PORQUE SOY CRISTIANO III - EL BIEN Y EL MAL
- Orlando Núñez
- 3 feb 2021
- 3 Min. de lectura
El argumento moral de la deidad
El autor cita a Kant en La crítica de la razón para argumentar que "Si se dice, como hacen los teólogos, que Dios es bueno, entonces hay que decir que el bien y el mal deben tener un significado independiente del mandato de Dios, porque los mandatos de Dios son buenos y no malos independientemente del mero hecho de que Él los hiciera. Si se dice eso, entonces hay que decir que el bien y el mal no se hicieron por Dios, sino que son en esencia lógicamente anteriores a Dios ".
En palabras del detective J. Warner Wallace: "En primer lugar, hay que aceptar la premisa de que el bien y el mal objetivos y reales existen. Se debe aceptar que algunas cosas son moralmente virtuosas y algunas otras son moralmente repulsivas, no importa quien sea la persona, donde viva o en qué periodo de la historia se desenvuelva. El problema es que, para que exista el mal real debe existir también un barómetro que indique lo que es bueno y lo que es malo. Para que un hecho sea objetivamente malo, debe existir un estándar de bien objetivo por el cual medirlo, una fuente de bien verdadero que trascienda a todos los grupos humanos y que afirme la existencia del mal. La existencia de mal verdadero exige la presencia de Dios como estándar de verdadera virtud."
Marcos 10:18 “Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.”
El argumento del remedio de la injusticia
Bertrand menciona que "tiene que haber un Dios, y que tiene que haber un cielo y un infierno con el fin de que a la larga haya justicia", considera que, desde un punto de vista científico él "sólo (conoce) este mundo. No (conoce) el resto del universo, pero, (basándose) en probabilidades, (puede) decir que este mundo es un buen ejemplo, y que si hay injusticia aquí, lo probable es que también haya injusticia en otra parte".
Claramente, Russell desconoce, o rechaza, las enseñanzas de Jesús sobre la vida después de la muerte, que incluye una recompensa para los justos y un castigo para los malvados-
Mateo 8:11-12 dice “Les digo que muchos vendrán del oriente y del occidente, y participarán en el banquete con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos. Pero a los súbditos del reino se les echará afuera, a la oscuridad, donde habrá llanto y rechinar de dientes”. Mateo 18:9 “Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.”
y en Lucas 16:19-24 Jesús habla en una parábola de las consecuencias que tuvieron un hombre rico y Lázaro.
El carácter de Cristo
"Recuérdese que Él dijo: «Yo, empero, os digo, que no hagáis resistencia al agravio; antes, si alguno te hiriese en la mejilla derecha, vuelve también la otra.» No es un precepto ni un principio nuevos. Lo usaron Lao-Tsé y Buda quinientos o seiscientos años antes" es parte de la primera crítica que hace el filósofo a Cristo.
La existencia de Lao-Tsé es debatida, está en duda hasta el día de hoy (no como la de Jesús) y aunque Buda dijo algo parecido, no se puede comparar a un pensador con el Hijo de Dios.
Continúa Bertrand, "Se recordará que Cristo dijo: «No juzguéis a los demás si no queréis ser juzgados.» Ese principio creo que no se hallará en los tribunales de los países cristianos. Yo he conocido en mi tiempo muchos jueces que eran cristianos sinceros, y ninguno de ellos creía que actuaba en contra de los principios cristianos haciendo lo que hacía."
En esta sección, Russell no interpreta adecuadamente el pasaje, ya que Jesús no prohibió toda clase de juicio, en cambio, advirtió respecto a juzgar a los demás de la forma en que no nos gustaría que nos juzguen a nosotros. Juzgar con dureza de espíritu es asumir el rol reservado sólo a Dios.
Siguiendo al autor "Luego Cristo dice: «Al que te pide, dale: y no le tuerzas el rostro
al que pretenda de ti algún préstamo.»… de modo que hay que suponer que los liberales y los conservadores de este país (Inglaterra) son personas que no están de acuerdo con las enseñanzas de Cristo", porque torcieron el rostro a quien le pidió un préstamo. "Luego, hay otra máxima de Cristo que yo considero muy valiosa, pero que no es muy popular entre algunos de nuestros amigos cristianos. Él dijo: «Si quieres ser perfecto, anda y vende cuanto tienes y dáselo a los pobres.»"
Que los seres humanos nos equivoquemos, no hace imperfectas las enseñanzas de Jesús.

NOTA: Esta es la tercer parte del ensayo "Porque soy cristiano", se presentará la continuación en semanas subsecuentes, debido a su extensión.
Comments