top of page

PORQUE SOY CRISTIANO

En 1927, Bertrand Russell pronunció su conferencia titulada “Por qué no soy Cristiano”, donde el filósofo presentó sus objeciones a las creencias y convicciones del cristianismo, posteriormente en 1957 se publicaría en forma de ensayo. Con esta publicación pretendo responder a esas objeciones de una manera clara y concisa tomando como base las investigaciones de varios autores, teólogos e historiadores con la intención de presentar una defensa a las críticas hechas por el escritor británico que, hasta el día de hoy, es citado con este mismo trabajo en varios planes de estudio de filosofía y sociología.


"Santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros" - 1 Pedro 3:15

¿Qué es un cristiano?


Bertrand define al cristiano de su época a través de 2 creencias principales “la primera es de naturaleza dogmática; a saber, que hay que creer en Dios y en la inmortalidad… Luego, más aún, como el nombre lo implica, hay que tener alguna clase de creencia acerca de Cristo… la creencia de que Cristo era, si no divino, al menos el mejor y más sabio de los hombres.”


De esta manera, Russell ignora deliberadamente muchos puntos del credo cristiano, tales como El Espíritu Santo, la Trinidad, y en especial, La Resurrección de Jesús con todas sus implicaciones. Así, dejamos claro los puntos que se defenderán en esta serie de publicaciones, haciendo énfasis en que el autor no creía en Dios, ni en la inmortalidad, así como, “No (creía) que Cristo fuera el mejor y más sabio de los hombres, aunque sí le (concedió) un grado muy alto de virtud moral.”





NOTA: Esta es la primer parte del ensayo "Porque soy Cristiano", se publicará la continuación en semanas subsecuentes, debido a su extensión.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

55 6390 9623

©2020 por Iglesia Cristiana 24 siete. Creada con Wix.com

bottom of page